Cómo prevenir el Síndrome de Diógenes
Todos, en cierta medida, somos acumuladores de objetos en nuestras casas. Vivimos con más de lo que necesitamos y muchas veces el verdadero motivo por el que guardamos las cosas es por miedo a que algún día nos hagan falta, no porque realmente las vayamos a usar.
Nacemos condicionados a que lo material debe darnos seguridad y por eso no cuestionamos demasiado el comportamiento que hace que nuestros trasteros terminen repletos de cosas que no necesitamos.
Aunque todos tendemos a la acumulación, existen personas que lo hacen desde que nacen y pasa de ser un problema de organización para convertirse en un verdadero trastorno mental. Cuando la acumulación se convierte en patológica lleva el nombre de Síndrome de Diógenes.
En España, las cifras del Síndrome de Diógenes siguen en aumento. Cada vez se dan más casos de ancianos que mueren enterrados por sus propias pertenencias o en incendios ocasionados por los trastos en su hogar. Aunque los Ayuntamientos han creado protocolos de acción para casos de vecinos con Síndrome de Diógenes, poco se ha hecho para crear conciencia y prevenir esta enfermedad.
Creemos que tan importante como buscar un tratamiento para el Síndrome de Diógenes es invitar a las personas a cambiar sus hábitos de consumo y así evitar que en el futuro el apego a lo material se dispare y se convierta en un Síndrome de Diógenes.

Consejos para prevenir la acumulación excesiva de trastos
Identificar qué es el Síndrome de Diógenes y que no
Es muy probable que no padezcas de Síndrome de Diógenes. De hecho solo el 5% de la población mundial y 3% de la población española padece de este problema. La gente tiende a confundir el Síndrome de Diógenes con coleccionismo o con falta de organización. Sin embargo, esta enfermedad es muy seria y en sus niveles más altos llega a ser mortal.
Puede que no tengas Síndrome de Diógenes pero es muy probable que sí caigas en tendencias acumulativas. Ésta es la forma de evitarlas e impedir que se desarrollen más.
1. Piensa bien antes de comprar
2. Elimina los excesos
3. Haz del desapego un hábito
La mejor forma de prevenir la acumulación es hacer del desapego a lo material un hábito. Existen pequeños trucos que puedes aplicar en tu rutina diaria que te pueden ayudar a eliminar los objetos de tu hogar y a la vez, tener una vida menos caótica y libre de trastos. Puedes empezar con lo siguiente: tirar algo viejo cada vez que compres algo nuevo, así el espacio se renueva y no se satura. También puedes asumir el reto de 40 bolsas en 40 días que consiste en llenar bolsas de trastos innecesarios durante todo ese período de tiempo. Puede ser ropa para donar, objetos para regalar o aparatos electrónicos que ya no sirven.
Si eres de los afortunados que aún puede prevenir el trastorno de acumulación ¡Enhorabuena! Existen miles de personas que están lidiando con esta dura enfermedad y deben atravesar varios tratamientos y tests psicológicos para encontrar su recuperación.
Si conoces algún caso de Síndrome de Diógenes, nuestro equipo puede ser de gran ayuda para recuperar la vivienda y convertirla en un lugar habitable nuevamente. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpiezas de Síndrome de Diógenes y deja este trabajo en manos de profesionales.
Somos expertos en la limpieza de casas y viviendas afectadas por síndrome de Diógenes. Puedes solicitarnos un presupuesto a través del siguiente botón: